¡Tu carrito está actualmente vacío!
Autoconsumo fotovoltaico eléctrico
Contenido
¿Por qué apostar por el autoconsumo fotovoltaico eléctrico?
¿Qué es el autoconsumo fotovoltaico eléctrico?
Entendemos por autoconsumo fotovoltaico eléctrico el uso de la energía generada por una instalación renovable (fotovoltaica, eólica…) para consumo propio en la red. El autoconsumo eléctrico nos permite generar nuestra propia energía sin tener que depender de centrales que la distribuyan hasta nuestros hogares, proporcionándonos una mayor autonomía al mismo tiempo que conseguimos una reducción de los costes.
En 2019 el autoconsumo fotovoltaico experimentó en España un importante impulso tras la aprobación del RD 244/2019 que regula las condiciones del sector e introdujo ventajas y novedades en su desarrollo.
Es evidente que nuestra manera de consumir energía está cambiando y cada vez son más las personas que deciden apostar por el autoconsumo. Una de las causas de este cambio ha sido la pandemia del COVID-19, ya que con el teletrabajo, nuestra factura de la luz ha aumentado considerablemente. De hecho, según FACUA, el recibo de un usuario ha subido de media un 45.5% respecto al año pasado.
Teniendo en cuenta que en muchos casos el teletrabajo ha venido para quedarse, ¿por qué no dar el paso y adaptarse a esta nueva manera de consumir energía?
Ventajas del autoconsumo fotovoltaico eléctrico.
El uso de energías renovables tiene múltiples ventajas tanto para el propio consumidor como para la sociedad:
- Nos permite ahorrar en la factura de la luz eléctrica.
- Es beneficioso para el medio ambiente y contribuye a frenar el cambio climático, reduciendo la producción de gases de efecto invernadero.
- Se optimiza la gestión de la demanda tanto a nivel particular como a nivel colectivo.
- Fomenta el aumento del empleo en el sector de “trabajos verdes” en empresas sostenibles.
- Genera rendimientos anuales que van desde el 10% a más del 50%. La inversión se amortiza en una media de entre 4 y 10 años, a partir de ese momento la electricidad será totalmente gratuita durante el resto de los 25 años de vida útil de la instalación.
Solarbex con el autoconsumo.
En Solarbex apostamos por el autoconsumo fotovoltaico como una de estas herramientas claves para ahorrar en nuestra factura de la luz. Están compuestos por:
- Placas solares: un conjunto de celdas (células fotovoltaicas) productoras de energía eléctrica a partir de la luz solar que incurre sobre ellas.
- Regulador: encargado de regular la producción eléctrica y el estado de las baterías para prever una posible sobrecarga y descarga, y para alargar la vida útil de estas.
- Acumulador: sistema de almacenamiento de energía a partir de las baterías que únicamente se necesita si se busca acumular energía para beneficiarse de ella en las horas de radiación solar más baja.
- Inversor: dispositivo electrónico que transforma la corriente continua producida por el panel fotovoltaico en corriente alterna.
Aunque parece complicado, su instalación puede ser muy sencilla gracias a los kits solares de autoconsumo , que permiten que montes tú mismo la instalación solar.
Si necesitas ayuda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te asesoraremos.