Reguladores de Carga
Tipos Reguladores de Carga
En toda instalación fotovoltaica aislada existen dos tipos de reguladores de carga solares: los reguladores PWM y los reguladores MPPT. Ambos cumplen la misma fucnión, controlar el flujo de energía entre el campo fotovoltaico y las baterías.
¿Cómo funciona un regulador PWM?
Un regulador PWM (Modulación por anchura de pulsos) sólo dispone en su interior de un Diodo, por tanto los paneles solares funcionan a la misma tensión que las baterías solares. La energía a un lado y al otro del regulador es la misma, con los valores de tensión y corriente iguales también.
Esto hace que los módulos no trabajen en su punto de máxima potencia, sino en el que impone la batería según su estado de carga, produciendo una pérdida de potencia, que puede llegar hasta el 25-30%.
El regulador PWM es capaz de llenar por completo la batería gracias a que introduce la carga de forma gradual, a pulsos de tensión, en la fase de flotación, fase de llenado último de la batería. Así, la corriente se va introduciendo poco a poco hasta que la batería se llena de manera óptima y estable.
¿Cómo funciona un regulador MPPT?
Un regulador MPPT o maximizador solar dispone, además del diodo de protección, de un convertidor de tensión CC-CC y de un seguidor del punto de máxima potencia. Esto le permite dos cosas:
El convertidor de tensión CC-CC (de alta tensión en el campo fotovoltaico a baja tensión en las baterías) permite trabajar a tensiones diferentes en el campo fotovoltaico y en las baterías.
El seguidor del punto de máxima potencia (MPPT por sus siglas en inglés) adapta la tensión de funcionamiento en el campo fotovoltaico a la que proporcione la máxima potencia.
Por tanto, en un regulador MPPT la energía que entra y sale del regulador es la misma, al igual que en los reguladores PWM, pero la tensión y la corriente son diferentes a un lado y a otro. Con ello se consigue aumentar la tensión del panel solar y aumentar la producción solar en hasta un 30% respecto a los reguladores solares PWM.
Al poder trabajar a tensiones más elevadas en el campo fotovoltaico, se reducen las pérdidas energéticas ocasionadas con bajas tensiones (como las pérdidas son proporcionales a la corriente, a menor corriente, menores pérdidas), haciendo que los reguladores MPPT sean especialmente indicados para potencias fotovoltaicas elevadas, dónde se busque generar el máximo de energía.
En cuanto a cuál elegir, en instalaciones ya existentes, el panel solar instalado va a determinar el regulador a utilizar. Mientras que, en nuevas instalaciones aisladas, el regulador solar se puede elegir en función de los objetivos de la instalación.
Nuestro Dpto. Técnico puede ayudarle a elegir la compra del regulador que mejor se adapte a las características y necesidades de su instalación .
Más productos complementarios al regulador de carga
Si estás buscando otros productos relacionados con la energía solar o que puedan ser compatibles con nuestros reguladores de carga, te recomendamos visitar el catálogo completo de nuestra tienda online de energía solar donde podrás encontrar cientos de productos como baterías solares, inversores solares, placas solares, estructuras para paneles solares, generadores eléctricos y accesorios. No obstante, si tienes dudas sobre qué producto elegir o cual es el mejor para tu caso, no dudes en contactarnos y uno de nuestros expertos te asesorará para que puedas elegir la mejor opción y no te equivoques con tu compra.