Tipos de inversores solares

Contenido

No cabe duda de que en los últimos años se ha producido un destacable aumento en el uso de instalaciones fotovoltaicas. Las placas solares son el elemento estrella de este tipo de instalaciones, pero no son los únicos elementos imprescindibles. También es necesario contar con otros elementos como los inversores, encargados de transformar la corriente continua en corriente alterna. Por ello, en un elemento tan importante como este es necesario conocer los tipos de inversores solares.

Los tres tipos de inversores más utilizados en instalaciones fotovoltaicas son los inversores string o en cadena, los microinversores y los optimizadores de potencia. Hoy en día los inversores string y con optimizadores de potencia son los más utilizados a nivel residencial en todo el mundo, acaparando una alta cuota de mercado.

Sin embargo, los microinversores están empezando a hacerse hueco, ya que han conseguido reducir muchos costes de fabricación. También podemos encontrar otros tipos de inversores solares, como los que se conectan a la red.

tipos de inversores solares.10

Características de los diferentes tipos de inversores solares

Inversores solares string o en cadena:

En primer lugar, encontramos los inversores solares tipo string o en cadena. Se trata del tipo de inversor más utilizado del mundo. Estos tipos de inversores solares son la mejor opción en tejados de vivienda que no se vean afectados por zonas de sombra.

Son los más utilizados en instalaciones a pequeña escala. En una instalación de autoconsumo con un inversor de cadena, cada panel se conecta en serie. Cuando producen energía, se envía toda a un solo inversor, que convierte toda la energía verde que generan tus paneles solares en electricidad que puedes usar en tu casa o empresa.

Microinversores, otro de los tipos de inversores solares más utilizados

Otro de los inversores solares que más se han utilizado en los últimos años en instalaciones de autoconsumo son los microinversores. Y es que aunque es cierto que su coste es algo mayor que el de los demás tipos de inversores solares, lo cierto es que presenta una serie de ventaja frente a ellos.

Una de esas ventajas es que en las instalaciones de autoconsumo con microinversores, cada placa solar tiene un pequeño inversor solar instalado. De esta forma los sistemas de microinversores convierten la energía solar de corriente continua en energía de corriente alterna en la propia cubierta.

Optimizadores de potencia

El tercero de los tipos de inversores solares son los optimizadores de potencia, que combinan lo mejor de los dos inversores anteriores. Se caracterizan por localizarse junto a las placas solares individuales o integrados en ellas. Envía la energía a un inversor centralizado.

Otra de las características de los optimizadores de potencia es que no convierten la energía en el panel solar. En lugar de esto fija el voltaje de la electricidad, en el momento que es enviada al inversor fotovoltaico. Una instalación de paneles solares con optimizadores de potencia es más eficiente que una que sólo usa un inversor de cadena.